SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, para avanzar realmente hacia una economía verde, hace falta involucrar al sector financiero y crear un ecosistema inversor que piense en verde. ¿Cómo? Según el Instituto de Liderazgo para la Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge, hay tres pasos principales.
En primer lugar, los bancos y otras entidades financieras deben encontrar formas más imaginativas de canalizar el dinero hacia proyectos ambientales. Una solución creativa y popular que combina rentabilidad financiera con respeto por el medio ambiente radica, por ejemplo, en los denominados bonos verdes. Estos títulos son esencialmente préstamos que hacen los inversores para financiar la construcción de plantas de energía eólica o solar e instalaciones de producción de energía sostenible. Son muy populares entre los grandes inversores institucionales, como los fondos de pensiones. El mercado ha registrado un crecimiento explosivo de estos bonos y este año se estima que se invertirán en ellos más de 130 mil millones de dólares. Un gran avance comparado con los 23 mil millones de dólares que se invirtieron en 2013.
"Son señales muy positivas", comenta Andrew Voysey, director del Instituto de Liderazgo para la Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge, "muestran que si se encuentran las herramientas adecuadas para que los inversores capitalicen su capital, las inversiones fluyen muy rápidamente".
Muchos países usan los bonos verdes para financiar iniciativas de eficiencia energética. China es de lejos el mayor emisor. La previsión de Pekín es vender 400 mil millones de dólares en bonos verdes para invertir en innovaciones tecnológicas que pueden reducir el consumo de energía de las empresas y de las familias durante la próxima década. En México, por otro lado, los usan para pagar la instalación de alumbrado público de bajo consumo de energía, así como para financiar la sustitución de electrodomésticos ineficientes. Australia ha puesto en práctica un programa similar para implementar la eficiencia energética en las administraciones locales, en la sanidad y en la agricultura.
El otro paso es reconocer el coste ambiental de una actividad empresarial. Actualmente, la economía mundial gira en torno a la regla de "tomar, fabricar y desechar", que se basa en una visión excesivamente estrecha de cuál es el coste real de un determinado tipo de negocio. Esto significa que los inversores apuestan por una empresa independientemente de su impacto ambiental. Medir los costes ambientales podría ser útil para evaluar una inversión y elegir aquella que sea más sensible a los problemas ambientales.
Y para hacer esto, hace falta involucrar a los bancos, a los inversores y a las autoridades reguladoras. Por ejemplo, en algunos países, los bancos actualmente requieren que sus clientes comerciales cumplan con ciertos estándares ambientales como condición para hacer negocios. El banco comercial chino ICBC, por ejemplo, supervisa a sus clientes potenciales para verificar si corren el riesgo de violar las normativas relativas a la contaminación del aire. Los bancos franceses también están empezando a realizar a sus clientes una especie de "pruebas de estrés" relacionadas con el clima. Y en más de 30 bolsas de valores en todo el mundo, se está trabajando para que los registros medioambientales de las empresas cotizadas sean visibles para los inversores.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.