SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
A finales de julio de 2017, la Reserva Federal volvió a referirse a los tipos de interés. Tal como se preveía, tras el reajuste de junio, no se produjo una nueva subida. En cualquier caso el banco central de EE.UU. indicó, si bien empleando el habitual (cauto) vocabulario institucional, la evolución futura más probable. A estas alturas, ya se da por descontado que se pondrá freno a las políticas expansivas. Solo hay que decidir en qué plazo. Por tanto, en los próximos meses se seguirá hablando de la Reserva Federal, Con la posibilidad de encontrarse con los términos siguientes.
FOMC
Es la sigla del «Federal Open Market Committee». Es el organismo interno de la Reserva Federal de EE.UU. que determina (según indica su propio nombre) las operaciones de «mercado abierto». Básicamente, es el comité que define la política monetaria estadounidense, subiendo, bajando o dejando igual el listón de los tipos de interés. Federal funds rate. Es el tipo de interés a muy corto plazo (overnight) que se aplica a los préstamos entre bancos estadounidenses. Está determinado por el mercado, pero condicionado por el tipo de referencia indicado por el FOMC. Una subida hará que los préstamos sean más caros y, por consiguiente, tenderá a ralentizar la circulación de la liquidez.
Quantitative tightening
En los últimos años, tanto en Europa como en EE.UU., ha sido más habitual hablar de «quatitative easing» (o expansión cuantitativa). Pero, en los últimos meses, se está abriendo paso la expresión opuesta: «quantitative tightening» (restricción cuantitativa o endurecimiento cuantitativo). Esta indica el conjunto de decisiones (en materia de tipos de interés y adquisiciones de títulos de deuda pública) adoptadas por un banco central para operar un endurecimiento de la política monetaria. En el caso de la Reserva Federal, más que de un «endurecimiento», se trata de una «ralentización» de las políticas expansivas previamente adoptadas. De esta forma, se habla de «tapering», es decir, «atenuación».
Puntos básicos
El punto básico (en inglés, «basis point») es la centésima parte de un punto porcentual. En junio, la Reserva Federal modificó los tipos de interés en 25 puntos básicos, es decir, en un 0,25 %. Se trata de una corrección moderada; no obstante, esto indica a los mercados la dirección que pretende tomar la Reserva Federal.
Inflación y expansión
En un último análisis, estos son los factores que un banco central debe valorar para sopesar sus propias políticas monetarias. Las fases de crisis económica (acompañadas de desempleo y escasa inflación) requieren medidas que fomenten la circulación de liquidez. Cuando, por el contrario, la economía está creciendo (en expansión), el riesgo no reside en un frenazo, sino en una inflación excesiva, que el banco central intenta evitar modificando los tipos de interés y (si los hay) los programas de adquisición de títulos de deuda pública. Además, es cuestión de hacer las cosas en el momento justo: un endurecimiento prematuro podría comprometer la recuperación. Una intervención tardía podría ser insuficiente para apaciguar el crecimiento de los precios (y la disminución del poder adquisitivo).
Normalización del balance
La normalización del balance (y de la política monetaria) es otro término que indica la ralentización del programa de adquisiciones de títulos de deuda pública. En efecto, la expansión cuantitativa (quantitative easing) ha supuesto la expansión del balance de la Reserva Federal. Según las declaraciones del FOMC, el proceso hacia la normalización se producirá «gradualmente», pero «relativamente pronto». Sin embargo, ya no se da por hecho que será en diciembre (como afirmaba en junio). De hecho, la decisión dependerá de los datos de la economía estadounidense en los próximos meses: cuanto más positivos sean, más rápida será la normalización.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.