SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Un estudio del World Economic Forum afirma que, como consecuencia del coronavirus, la aversión al gasto seguirá aumentando de forma generalizada en todo el mundo, aunque también muestra que la reducción será menor en gastos para el hogar, comida y suministros y entretenimientos en casa.
Paralelamente, según recoge una encuesta a 675 personas realizadas por Pablo Contreras, profesor de EAE Business, los españoles también creen que la crisis derivada de la pandemia mundial incidirá negativamente en su economía. En concreto, casi el 70% así lo afirmó y un 42% se aventuró a predecir que la repercusión sería severa.
Y sin embargo, los datos también muestran que uno de los sectores en los que menos incidencia se experimentará, será al entretenimiento en el hogar, como pueden ser Netflix o las plataformas de videojuegos, o incluso Amazon. Una tendencia que, por otro lado, se viene experimentando hace varios años y que sigue al alza. Se debe a dos principios económicos que se han desarrollado con el auge y el asentamiento de Internet: la subscronomics (economía de la suscripción) y la long tail (teoría de la larga cola). El consumidor ya no desea tanto poseer, sino tener la posibilidad de acceder a servicios y productos sin un compromiso de compra, para poder tener más variedad y también una mayor libertad. La teoría long tail, en palabras de Chris Anderson, uno de los creadores de esta teoría, “sostiene que nuestra cultura y economía está pasando de estar concentrada en un número pequeño de 'éxitos' (productos y mercados de amplia aceptación) en la cima de la curva de demanda, a dedicarse a una enorme cantidad de nichos especializados en la cola".
De este modo, los expertos coinciden en que dos tendencias en las que los inversores deberían fijarse son la tecnología y las empresas que utilizan modelos de suscripción, o lo que es lo mismo, subscronomics.
Por una parte, porque la economía de la suscripción ofrece ventajas atractivas para los inversores, entre las que destaca la capacidad de las empresas de estimar sus ingresos futuros al conocer el volumen de suscripciones.
Por otra, por la digitalización que ya se experimentaba antes de la pandemia y que esta ha acelerado, así como por la apuesta por la Inteligencia Artificial de cara a dar respuesta a problemáticas más complejas, desde la detección temprana de enfermedades, a la extinción de incendios o incluso al servicio de la arquitectura para transformar las urbes en ciudades inteligentes.
Asimismo, como ya mencionamos en nuestro post sobre tendencias de inversiones entre los millennials, se aprecia un crecimiento constante y estable de las inversiones que cumplen con los criterios ASG. Esta tendencia se observa también en otras generaciones. De hecho, estos criterios han salido muy fortalecidos, como lo demuestra por ejemplo el éxito que han tenido los bonos verdes y sociales emitidos para hacer frente al COVID-19.
Los fondos de inversión también muestran señales de estar saliendo reforzados, en particular los de gestión activa, ya que en el primer semestre de 2020 registraban un incremento de 105.600 millones de EUR en sus activos bajo gestión. Del lado de la gestión pasiva, los Exchange Traded Funds (ETF) también respondieron bien, con una recaudación de 17.400 millones.
Al hilo de los fondos de inversión, la web del bróker de seguros Rastreator recuerda que el oro sigue siendo una opción de inversión segura por no depender de la demanda mundial, como ocurre, por ejemplo, con el petróleo. Además, el 21% de la población española asegura que invierte en valores como el oro, obras de arte y objetos de lujo en general, lo que indica que goza de cierta popularidad en nuestro país. Si también te interesa, puedes encontrar toda la información en nuestro post.
Tampoco podemos olvidar la importancia de la diversificación. Incluso en épocas menos adversas y no tan extraordinarias, tener una cartera bien diversificada es no solo recomendable, sino también tendencialmente más rentable, ya que conjuga distintos tipos de riesgos y evita incurrir en posibles pérdidas significativas al apostar por un único activo.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.