Fuente: Pictet Asset Management
No obstante, esto no debería ser en detrimento de la sostenibilidad. El suelo, por ejemplo, es un recurso esencial para el 95% de los alimentos que producimos. Sin embargo, un 33% del suelo está hoy degradado, probablemente de manera irreversible: puede llevar 1.000 años producir sólo 2-3cm de superficie fértil2.
Resolver esto será un gran reto, pero también una oportunidad para las empresas capaces de ofrecer soluciones, como las herramientas de análisis de precisión que permiten la aspersión exacta de fertilizantes para corregir los desequilibrios del suelo. Al mismo tiempo, el aumento de las rentas en el mundo desarrollado está incrementando la demanda de productos alimentarios con mayor contenido de nutrientes, como las proteínas animales, que tienden a exigir muchos más recursos críticos para su producción.
Es esencial disponer de mejor maquinaría agrícola y de sistemas de producción más eficientes. Nuestra estrategia respalda la innovación tecnológica en este ámbito. Invertir en empresas que adoptan las mejores técnicas agrícolas generará más eficiencia, menos desperdicios y menos costes gracias a las economías de escala.
Cada año, las pérdidas de alimentos representan un coste económico estimado de 750.000 millones de USD.
Hoy en día el 50% del tiempo que se pasa comiendo en EE.UU. se dedica a refrigerios, por lo que resulta complicado mantener una dieta equilibrada.
Productores de alimentos, distribuidores, consumidor, todos tenemos un papel que desempeñar. Y el cambio más necesario es el aumento de la eficiencia para reducir los desperdicios.
Se pierden alimentos en las fases de cosecha, procesamiento, transporte y almacenamiento, por lo que existen oportunidades para empresas que contribuyan a aumentar la eficiencia. Entre las innovaciones estarían los envases antimicrobianos, que evitan daños durante el transporte y mantienen la seguridad alimentaria, o innovadores sensores en envases alimentarios que evitarían la confusión con las fechas de caducidad y reducirían las toneladas de comida que acaba en la basura.
Cerca del 20% de la población mundial sigue una dieta pobre.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.