Su oficina local
Las economías emergentes parecen decididas a aventajar a los países desarrollados tras un lapso de casi seis años de resultados mediocres. Esto se debe a un cambio profundo en la dinámica del ciclo económico. En vista de que la inversión desbancará al consumo como principal motor del crecimiento económico, los países emergentes deberían ser los más beneficiados por el impulso comercial que conlleva el aumento de los gastos de capital.
El crecimiento del consumo mundial ha aumentado durante el último año, tras superar su estancamiento de los cinco anteriores, y se sitúa actualmente 0,9 desviaciones estándar por encima de su media a largo plazo. Entretanto, la confianza de los consumidores ha alcanzado su cota más alta en más de un cuarto de siglo. Esto significa que no queda mucho margen para que sea el gasto en consumo el que dinamice en mayor medida la expansión económica mundial.
Pero, mientras que el ciclo del consumo está a punto de alcanzar su nivel máximo, el ciclo de la inversión aún sigue siendo incipiente. Tras haber tocado fondo en el primer trimestre de 2016, comenzó a recuperarse en el tercer trimestre y, a mediados de 2017, ya crecía a un ritmo del 3,3% anual. Es más, los resultados de las encuestas señalan que el incremento de la inversión se está acelerando todavía más a medida se va absorbiendo la capacidad existente y va creciendo la rentabilidad empresarial.
Una mayor inversión siempre va acompañada de un mayor volumen de exportaciones. Durante los últimos seis años las exportaciones reales han crecido por debajo de su media a largo plazo. No obstante, tras llegar a niveles mínimos en octubre de 2016, ahora vuelven a la senda ascendente. Es lógico que sea así, dado que la inversión tiene un enorme componente comercial – la maquinaria más costosa suele adquirirse en el mercado internacional.
Crecimiento trimestral del comercio, variación porcentual interanual, ciclo actual frente a tasa media y perfil de ciclos anteriores*
*Ciclos desde 1992, se excluyen la gran crisis financiera y el ciclo de 2015. **Incluye todos los ciclos desde 1992. La media de los ciclos, excluyendo la crisis financiera mundial y 2015, es del 6,7%. Fuente: Pictet Asset Management, CPB Netherlands, CEIC, Datastream. Datos a 1/11/2017
El ciclo actual parece más similar a los de 1993, 1999 y 2002. Si dichos ciclos resultasen ser un precedente, entonces lo más probable es que el comercio mundial se acelere durante los próximos cinco trimestres, alcanzando su máximo en una tasa de crecimiento anual de aproximadamente un 11% frente al poco más del 4% actual.
El comercio, a su vez, tiende a intensificar la actividad económica global. Y, teniendo en cuenta que los mercados emergentes son más sensibles al comercio que sus homólogos desarrollados –según nuestros modelos, una subida del 1% en los flujos transfronterizos impulsa los resultados económicos de los mercados emergentes en 0,26 puntos porcentuales, frente a los 0,14 puntos porcentuales de los mercados desarrollados – lo más probable es que sean los principales beneficiarios de esta fase alcista.
Esto implica repercusiones de gran calado para los mercados financieros. En primer lugar, las divisas emergentes deberían continuar apreciándose frente al dólar estadounidense. En segundo lugar, los ratios precio-valor contable de la renta variable emergente tienen visos de aumentar en comparación con los de sus equivalentes desarrollados. Y, por último, puede esperarse que las empresas emergentes con sesgo value registren por fin un mejor comportamiento que aquellas con sesgo growth, tras llevar obteniendo una rentabilidad inferior desde 2011.
Es posible que el ciclo económico mundial esté llegando a su madurez, pero esa no es razón suficiente para temer su inminente desaparición. Y es más que probable que los inversores bien posicionados en mercados emergentes salgan beneficiados.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.