Su oficina local
El 22 de agosto marca el día de la deuda ecológica, momento del año en el que el ser humano ha agotado el equivalente a un año de recursos naturales del planeta.
Durante el resto del 2020, la humanidad acumulará una deuda medioambiental al consumir más de lo que la Tierra puede regenerar de forma natural en un periodo de 12 meses, lo que mermará los recursos disponibles para las generaciones futuras.
Por si fuera poco, a esto hay que sumarle que la generación de esta deuda también produce residuos, como dióxido de carbono.
La Global Footprint Network (GFN), grupo de investigación sin ánimo de lucro, calcula el día de la deuda ecológica cada año desde el año 1970 .
A lo largo de este tiempo, el día límite se ha ido adelantando con el paso de los años.
Sin embargo, este año se ha revertido esta tendencia. Gracias a los confinamientos provocados por el coronavirus, ha habido una caída drástica en la huella ecológica de la humanidad.
Según la GFN, la huella de carbono global, por ejemplo, ha caído casi un 15% respecto al año anterior, mientras que la parte de productos forestales ha caído más de un 8%.
Ahora la pregunta es si el mundo puede mantener esta trayectoria sostenible.
La pandemia nos ha alertado de ciertos problemas medioambientales que, de no tratarse, podrían agravar la crisis sanitaria actual o incluso ser el origen de futuros brotes víricos.
Por ejemplo, se calcula que la contaminación del aire mata de forma prematura a unos 7 millones de personas cada año.
Los investigadores han concluido que la contaminación del aire puede haber potenciado el impacto de la pandemia. Varios estudios han hallado relación entre altos niveles de materia particulada en el aire y tasas de mortalidad elevadas por coronavirus.
Sin embargo, la experiencia de esta pandemia también demuestra la velocidad a la que se puede reducir la contaminación del aire.
Al detener el tráfico terrestre y aéreo y paralizar las fábricas, la calidad del aire mejoró sustancialmente. La concentración de materia particulada en China, conocida como PM2.5, cayó hasta un tercio a principios de marzo en relación con el año anterior.
Aunque hay una fuerte posibilidad de que la contaminación aumente rápidamente a niveles precrisis a medida que se relajen los confinamientos, como ya ocurre en China, los gobiernos locales y nacionales no quieren malgastar esta crisis.
La ciudad de Milán ha presentado uno de los planes más ambiciosos de Europa para reasignar espacio público de los coches a favor de los peatones y los ciclistas. También habrá más calles sin vehículos en Londres y París, mientras que Nueva York y Seattle están ensanchando las aceras y peatonalizando barrios.
Es necesaria una transformación mucho más contundente de nuestras estructuras económicas. Este es un reto que requiere un enfoque holístico que nos involucre a todos.
Sin embargo, la contaminación del aire es solo uno de los tantos problemas medioambientales urgentes que la pandemia ha puesto de relieve.
La biodiversidad es otro de ellos. Diversos estudios científicos, los últimos realizados por investigadores en la University College de Londres, muestran que las pérdidas de biodiversidad aumentan el riesgo de pandemias.
Esperamos que la protección de la biodiversidad ocupe un lugar destacado en el debate público sobre cómo prevenir pandemias futuras y alcanzar mejoras sanitarias.
Hace falta una transformación económica más radical
Ha hecho falta un confinamiento sin precedentes para lograr demorar unas pocas semanas el día de la deuda ecológica.
Este hecho revela la magnitud del problema medioambiental al que nos enfrentamos.
Es evidente que echar el freno de la actividad económica no es una solución viable. Lo que hace falta es una transformación mucho más contundente de nuestras estructuras económicas.
Este es un reto que requiere un enfoque holístico que integre a todo el mundo: gobiernos, empresas y ciudadanos.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.