Disrupción digital: tecnología de conducción autónoma
De automóviles sin conductor a drones de reparto la tecnología de conducción autónoma se está convirtiendo en una realidad y está abriendo nuevas oportunidades de inversión.
Compartir este artículo
En la serie de televisión de los años 80 “El coche fantástico”, KITT, de color negro azabache, ofrecía una tentadora visión del coche del futuro: con conducción totalmente autónoma y equipado con una serie de complementos alucinantes entre los que se incluían un turbopropulsor, un escáner médico, un detector de mentiras y hasta un mordaz sentido del humor.
Tres décadas después, los vehículos con capacidad para sentir siguen ocupando un claro lugar en el terreno de la ciencia ficción, pero el coche autónomo está muy cerca. El escenario presentado en “Yo, Robot”, donde Will Smith se echa una siesta mientras su Audi RSQ plateado avanza rápida y suavemente por la autopista antes de ponerse a un volante que emerge del panel de mandos, puede estar a tan solo unos años de ser una realidad. Los autobuses y camiones de larga distancia de conducción autónoma van a la zaga.
La consultora McKinsey prevé que hasta un 15% de los vehículos de pasajeros que se venderán a escala mundial en 2030 serán vehículos totalmente autónomos y que los ingresos del sector del automóvil podrían casi duplicarse hasta alcanzar la cifra de 6,7 billones de USD gracias a la movilidad compartida (coches compartidos, e-hailing) y los servicios de conectividad de datos (incluidas las aplicaciones y actualizaciones de los programas informáticos de los vehículos).1
CARRERA HACIA UN FUTURO SIN CONDUCTOR
Hitos más importantes del año pasado
Fuente: Pictet Asset Management
Empresas nuevas como Tesla Motors, gigantes tecnológicos desde Google a Microsoft2 y un conjunto de start-ups compiten contra fabricantes tradicionales como Ford, General Motors y Nissan, a menudo colaborando con ellos, para convertir estas predicciones en realidad.
La seguridad primero
Aunque la tecnología, las barreras regulatorias y los dilemas éticos demoren el lanzamiento a escala comercial de los vehículos de conducción autónoma hasta pasado el año 2020, la automatización parcial ya está en proceso con la introducción y el perfeccionamiento continuo de los sistemas avanzados de conducción asistida (ADAS).3 Se prevé que solo este mercado crezca hasta alcanzar 34.000 millones de USD en 2020, lo que representa una tasa anual compuesta de crecimiento del 40%, mientras la tasa de penetración mundial se triplica situándose en el 48%.4
Un área clave de mejora tecnológica, y por tanto de posibles oportunidades de inversión, es la seguridad. Sólo en Estados Unidos, el organismo nacional responsable de la seguridad en carretera (NHTSA) estima que las colisiones de vehículos motorizados costarán a la economía cerca de 1 billón de USD al año, incluida la pérdida de productividad. Las principales causas de accidentes son las distracciones o el sopor de las personas, la conducción bajo los efectos de sustancias, el exceso de velocidad y el hecho de no usar los cinturones de seguridad. Como los seres humanos no somos infalibles, una forma de mejorar la seguridad podría ser ceder más control a la tecnología.
El fabricante sueco de dispositivos de seguridad para automóviles, Autoliv5, estima que sus productos, que incluyen una amplia gama de radares de asistencia al conductor y un sistema de visión nocturna por infrarrojos, así como una tecnología mejorada para airbags y cinturones de seguridad, ayudan a salvar 30.000 vidas al año e impedir 10 veces ese número de lesiones.
Vehículos que hablan
Aunque es poco probable que su vehículo empiece a contarle chistes, como hacía KITT con Michael Knight, muy pronto podría ser capaz de reconocer su voz o sus gestos, y “hablar” con otros vehículos e incluso con los servicios de emergencia.
Pronto, los automóviles podrían avisarse entre ellos de los atascos de tráfico o peligros en las carreteras, y también comunicarse con puentes y semáforos.
Los vehículos de más alta gama de 2017 de Cadillac y Mercedes-Benz son algunos de los primeros en incluir tecnología de comunicación entre vehículos (V2V). Al nivel más básico, la V2V permitirá que los coches compartan su posición, velocidad, posición del volante y situación de freno entre ellos para ayudar a detectar vehículos que van en su dirección y reducir las probabilidades de chocar con ellos. Si se pasa al siguiente nivel, los vehículos podrían avisarse entre ellos de los atascos de tráfico y peligros en las carreteras, y también “comunicarse” con puentes y semáforos.
Una función de llamada electrónica (eCall), que será obligatoria en todos los nuevos vehículos en Europa a partir de abril de 2018, contactará automáticamente con los servicios de emergencia en caso de accidente grave, indicando la localización del vehículo y otros detalles. Se prevé que solo esta medida salve más de 1.000 vidas al año.
¿Los robots al mando?
La última tecnología automovilística ya está muy arraigada en el mundo de la robótica y la inteligencia artificial. Los sistemas de visión artificial desarrollados por el fabricante israelí de programas informáticos de conducción asistida Mobileye6, por ejemplo, están programados para identificar a peatones, vigilar los ángulos muertos y descifrar las señales de tráfico.
Entretanto, la francesa Valeo7 está trabajando en una nueva generación de sistemas de aparcamiento que permitirá a los conductores dejar el coche y utilizar un smartphone para ordenarle que se aparque solo. En el campo de los drones, Amazon8 es una de las distintas empresas que actualmente están probando naves ligeras no tripuladas, con la intención de ofrecer, con el tiempo, servicios automatizados de reparto en un plazo de 30 minutos.
La revolución de los vehículos autónomos también se está propagando al cielo con el desarrollo de drones para el reparto de todo tipo de objetos, desde paquetes al traslado de órganos, supervisión del crecimiento de cosechas, trazado de mapas y fotografía de zonas de difícil acceso y más.
EL VEHÍCULO AUTÓNOMO VOLADOR
El amanecer de los drones
Fuente: Pictet Asset Management
Más allá del transporte, los vehículos autónomos robotizados están encontrando su aplicación en el mundo industrial. El gigante del comercio minorista online Amazon, por ejemplo, utiliza robots autónomos de color naranja vivo para mover los productos y paquetes por sus almacenes. Los hospitales están incorporando una nueva gama de máquinas móviles para transportar muestras de laboratorio, medicamentos y otros suministros, y otra que puede esterilizar habitaciones eliminando todos los gérmenes mediante ráfagas de luz. En el sector de la energía, los vehículos submarinos operados a distancia (ROV) pueden salir en condiciones extremas o descender a profundidades inalcanzables para los humanos con el fin de inspeccionar conductos y plataformas de perforación.
Como es lógico, todavía quedan muchos obstáculos por superar. En el caso de los vehículos autónomos, algunos de esos obstáculos incluyen tecnología que todavía está por desarrollar, la obtención de la confianza pública en un medio de transporte esencialmente nuevo y la necesidad de nuevas normas y reglamentaciones para todo, desde el código de circulación a los seguros para vehículos motorizados.
En el caso de los drones, los desarrolladores tienen que resolver las dificultades ligadas a la duración de las baterías y encontrar una forma de coexistir de forma segura con todos los objetos y seres voladores que hay en el cielo.
No obstante, hay una clara tendencia a que, con el tiempo, los robots vayan asumiendo cada vez más el control de nuestras carreteras y nuestro cielo. En lo que a los inversores se refiere, se trata de una oportunidad de ponerse al volante del cambio que va a arrasar el sector de los transportes.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.
Las cookies utilizadas en este sitio web tienen por finalidad facilitar la navegación del usuario así como recopilar datos con fines estadísticos. Si desea obtener más información, rechazar el uso de cookies o cambiar su configuración, haga clic en el siguiente enlace: Política de cookies. Si continúa navegando por este sitio web, se considerará que acepta el uso de cookies con los fines arriba indicados.