Su oficina local
Cuando las cotizaciones bursátiles sufren bajas bruscas en un breve período como lo han hecho en las últimas semanas, es normal que los inversores se sientan desorientados. Al fin y al cabo, el dolor de una pérdida económica se siente con más intensidad que la satisfacción que conlleva una inversión provechosa.
Pero sabemos por experiencia que, para invertir de manera eficaz, debemos controlar nuestro impulso de adoptar tácticas evasivas ante el primer atisbo de problemas.
“Los inversores no deberían olvidar nunca que el secreto del crecimiento del capital reside en el valor acumulativo que ofrece la capitalización compuesta –el efecto multiplicador de reinvertir sus ganancias para generar rentabilidades futuras”, explica Shaniel Ramjee, gestor senior de estrategias multiactivos en Pictet Asset Management. “Para beneficiarse de ese efecto acumulativo es fundamental que los inversores mantengan en todo momento una perspectiva a largo plazo. Tomar decisiones precipitadas en base a datos aislados conlleva riesgos considerables”.
De hecho, es precisamente en las épocas de volatilidad de los mercados cuando los inversores deben acordarse de los principios de la inversión eficaz.
Mantenerse diversificados. Es una regla que los inversores deberían seguir en todo momento, aunque mantener un conjunto de inversiones diversas durante los períodos de volatilidad del mercado no solo es recomendable, sino indispensable. La historia nos ha enseñado que las carteras diversificadas tienen más capacidad para resistir los efectos negativos de los mercados volátiles que las concentradas.
Mantener una perspectiva a largo plazo. Además de crear una cartera diversificada, cuando los mercados dan un paso en falso es esencial conservar la perspectiva a largo plazo. La experiencia demuestra que las crisis y la volatilidad son transitorias, y que los títulos terminan recuperándose.
Fuente: Bloomberg, Standard & Poor's, JP Morgan; los datos mostrados se refieren a la rentabilidad de las cotizaciones durante el período comprendido entre el 31/12/1972 y el 31/12/2019
Perseverar en el rumbo marcado –en lugar de reaccionar ante los cambios a corto plazo de los indicadores del mercado– puede llegar a ser beneficioso a largo plazo.
Invertir con regularidad resulta de gran ayuda. Incluso los inversores profesionales más experimentados encuentran difícil, si no imposible, calcular con exactitud el momento adecuado para entrar en el mercado. Por eso invertir cantidades fijas con regularidad es una estrategia que, a la larga, ofrece mejores posibilidades. Los inversores que la adoptan comprueban que adquieren una mayor cantidad de acciones a precios más bajos y menos acciones a precios más altos.
Los bonos no son la única respuesta. Al intentar proteger sus carteras durante las épocas de tensión del mercado, muchos inversores se inclinan hacia la renta fija, la cual valoran por sus atributos defensivos. Pero no es la única alternativa. En lugar de hacer cambios masivos en sus carteras, los inversores podrían considerar la posibilidad de conservar la renta variable mediante grupos de títulos que hayan demostrado su resistencia durante los períodos de volatilidad elevada del mercado como, por ejemplo, los representados en el índice MSCI Low Volatility. Otras herramientas que suelen utilizarse para diversificar las carteras son las inversiones alternativas, tales como el sector inmobiliario o el oro.Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.