SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Reciba las últimas actualizaciones de Pictet Para Ti
Hace ya más de 30 años, la revista The Economist decidió realizar una investigación para evaluar el poder adquisitivo por país. Lejos de buscar un estudio científico basado en miles de datos, cotejarlos y extraer conclusiones, optaron por un método más sencillo. Revisaron el número de países que contaban restaurantes de la cadena McDonald's, luego cuántos de estos comercializaban la célebre hamburguesa Big Mac.
El índice permite establecer una sencilla comparativa del poder adquisitivo de los países. Para visualizar la diferencia, se utiliza el precio de esta popular hamburguesa como elemento base en la realización de mediciones, ya que según el país varía su precio de venta. Pese a las críticas que todavía hoy en día suscita, este índice se cimenta sobre una teoría económica.
La teoría de la paridad del poder adquisitivo sostiene que, con una misma cantidad de dólares, deberíamos comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cualquier parte del planeta. No obstante, en la mayoría de los casos el índice desvela el grado de sobre o infravaloración de la moneda local respecto al dólar, lo que equivale a determinar cómo evoluciona la inflación de un país comparada con la de los Estados Unidos.
¿Cómo se crea y aplica el índice?
Todo empieza por conocer el número de países en los que McDonald's ha expandido su sistema de franquicias, eliminando aquellos en los que no se comercializa el Big Mac. A continuación, se divide entre ambos el precio del Big Mac en dos países, en la divisa local. El resultado se compara con la divisa de referencia, en este caso el dólar.
Así, obtenemos que, si el valor del primer país supera al segundo, este cuenta con una moneda sobrevalorada, y si es al revés, estaría devaluada respecto a la moneda norteamericana. De una manera muy sencilla podemos conocer el estado de cualquier divisa frente al dólar. Además, los resultados se muestran mediante infografías sencillas de comprender por cualquier observador, incluso aquellos que no cuentan con una formación económica. por cualquier individuo.
Por suerte, la creatividad se pone, en este caso, al servicio de la economía, y este índice resulta muy útil a la hora de comparar el coste de la vida real entre dos economías diferentes. De un vistazo podemos hacernos una idea de aspectos como el coste de una comida o de la bolsa de la compra, o la economía doméstica del lugar.
¿Cuáles son los países donde el Big Mac es más caro y cuáles son los más baratos?
McDonald's cuenta con 36.000 establecimientos en 119 países. De entre todos, Suiza es el país con el Big Mac más caro del planeta, en concreto cuesta 5,9 euros. Por el contrario, en Rusia podríamos disfrutar del Big Mac más barato: 1,5 euros. En cuanto a España, el precio es de 4,1 euros (4,64 dólares), como recoge este artículo de La Razón de marzo de 2019.
Este documento comercial es una publicación de Pictet Asset Management. No va dirigido ni deberá ser distribuido a, ni utilizado por ninguna persona o entidad que sea ciudadano o residente de un Estado o que esté domiciliado en algún lugar, Estado, país o jurisdicción en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contrario a las leyes o normativas vigentes. A efectos de la toma de decisiones de inversión, sólo podrán considerarse publicaciones del fondo las últimas versiones publicadas del folleto, del KIID (Datos fundamentals para el investor), del reglamento y de los informes anual y semestral del fondo. Estos documentos están disponibles en assetmanagement.pictet.
El presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no constituye, por parte de Pictet Asset Management, una oferta de compra o venta, solicitud o asesoramiento de inversión. Se fundamenta en datos, proyecciones, pronósticos, previsiones e hipótesis que son subjetivos. Sus análisis y conclusiones son la expresión de una opinión, basada en los datos disponibles en una fecha específica. La evolución efectiva de las variables económicas y los valores de los mercados financieros podría ser considerablemente diferente de las indicaciones contenidas en el presente documento.
La información, las opiniones y las estimaciones expresadas en este documento reflejan un juicio emitido en su fecha original de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Pictet Asset Management no ha tomado ninguna medida para asegurarse de que los valores mencionados en el presente documento son adecuados para un determinado inversor, y este documento no deberá utilizarse como sustituto del ejercicio de un juicio independiente. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias particulares de cada inversor y puede cambiar en el futuro.
Antes de tomar una decisión de inversión, se recomienda a todo inversor que verifique si la inversión en cuestión es apropiada, teniendo en cuenta en particular sus conocimientos y su experiencia en materia financiera, sus objetivos de inversión y su situación financiera, o que obtenga asesoramiento profesional cualificado.
El valor y la renta de cualquiera de los títulos o instrumentos financieros mencionados en este documento puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores recuperen un importe inferior al que invirtieron originalmente. Los factores de riesgo están indicados en el folleto del fondo y el presente documento no tiene como propósito volver a exponerlos en su totalidad.
Las rentabilidades pasadas no son una garantía ni un indicador fiable de los futuros resultados. Los datos relativos a la rentabilidad no incluyen las comisiones y los gastos cobrados en el momento de la suscripción o reembolso de las participaciones. Este material comercial no pretende sustituir la documentación completa del fondo ni ninguna información que deban obtener los inversores de los intermediarios financieros que intervengan en relación con su inversión en participaciones o acciones de los fondos mencionados en el presente documento.
Países de la UE: la entidad pertinente es Pictet Asset Management (Europe) S.A., 15, avenue J. F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo
Suiza: la entidad pertinente es Pictet Asset Management SA , 60 Route des Acacias – 1211 Genève 73
Respecto a los inversores australianos, Pictet Asset Management Limited (ARBN 121 228 957) está exento de la obligación de tener una licencia de servicios financieros australiana, en virtud de la Corporations Act 2001.
Para los inversores estadounidenses, la venta de acciones en los Estados Unidos o a Personas de los Estados Unidos solo se puede realizar mediante colocaciones privadas a inversores acreditados según las exenciones de registro en la SEC en virtud de las exenciones a colocaciones privadas de la Sección 4(2) y el Reglamento D conforme a la Ley de 1933 y a clientes cualificados según lo definido en la Ley de 1940. Las acciones de los fondos de Pictet no se han registrado según la Ley de 1933 y, salvo en operaciones que no violen las leyes de valores de los Estados Unidos, no pueden ser ofrecidas ni vendidas ni directa ni indirectamente en los Estados Unidos ni a Personas de los Estados Unidos. Las Sociedades de Gestión de Fondos del Grupo Pictet no se registrarán según la Ley de 1940.